
23 enero, 2015
Como cada año, STP Shipyard Palma organiza un simulacro de emergencias para su equipo con el objetivo de recordar y poner en práctica el protocolo a seguir en caso de incendio dentro del varadero. Por esta razón, destinaron la jornada de ayer a refrescar y profundizar los protocolos de actuación en caso de incendio. Para ello, el equipo de trabajadores ha realizado cursos teóricos y prácticos en el manejo de equipos, como camiones y motobombas, y como prueba final participaron en un simulacro de incendio.
Desde las 8.00 horas de la mañana los trabajadores del varadero recibieron instrucciones teóricas en el manejo y destreza de equipos técnicos utilizados en caso de incendio. Y a las 12.30 horas dio comienzo el simulacro cuando un trabajador externo que se encontraba en las instalaciones de STP avisó que había fuego en un barco. A partir de ese momento Recepción puso en marcha el protocolo de actuación con la llamada a los Bomberos de Palma y el aviso interno al departamento de Seguridad de STP.
El varadero cuenta con un camión propio de bomberos por lo que enseguida pusieron en práctica todas las técnicas previamente revisadas. Fue un ejercicio muy completo ya que no sólo se procedió a la extinción del fuego en un barco sino al desalojo de los barcos colindantes y al salvamento y evacuación de una herida que se encontraba dentro del barco supuestamente incendiado, incluyendo la demostración de primeros auxilios.
En total participaron más de 60 personas, entre ellas 40 empleados y personal de Seguridad de STP, 2 dotaciones de Bomberos y personal de la Policía Portuaria.
Después del ejercicio, hubo una puesta en común de todo el personal para intercambiar impresiones y evaluar la actuación del equipo analizando los puntos fuertes y los que se debían mejorar.
Cabe recordar que en STP, durante la temporada alta, se reparan más de un centenar de embarcaciones al mismo tiempo y que alrededor de 1.500 trabajadores de las más de 450 empresas autorizadas para realizar dichos trabajos, circulan por sus instalaciones. Estas cifras merecen una especial atención en cuestión de seguridad. Y no solo por riesgo de incendio. También por riesgo de contaminación o de accidente.
Por este motivo y siendo conscientes de que STP es una de las instalaciones con mayor actividad de Europa en cuanto a refit y mantenimiento de barcos se refiere, la Dirección del varadero se ha preocupado de cumplir con todos los requisitos necesarios para velar por la seguridad de trabajadores y embarcaciones, y por supuesto, también del entorno y el mar. Es por ello por lo que desde hace años se trabaja en la renovación de las acreditaciones de Calidad y Medioambiente (ISOS) y de Seguridad Laboral (OSHAS). Acreditaciones que van acompañadas de una filosofía basada en la responsabilidad.
Hay que destacar que, dentro de la actividad preventiva se incluye, no solamente el entrenamiento del personal y un protocolo de actuación sino también un equipamiento especializado de apoyo que en el caso de incendio incluye, entre otras cosas un camión propio de bomberos con depósito de espumógeno de alrededor de mil litros, sustancia de mayor eficacia que el agua en la extinción de incendios en embarcaciones. O también una red de hidrantes con conexiones de mangueras repartidas por las instalaciones y cajas de extintores polvo, anhídrido carbónico y espuma.
Dentro del plan de actividades preventivas, además de emergencias como la que se realizó en este simulacro, existen otras medidas como un plan de contaminación también con un equipamiento especializado en contaminación marina (skimer, barreras anticontaminación, etc…), un plan especial de formación permanente del personal en todas las facetas que puedan suponer un riesgo de la actividad y un programa de información a tripulaciones y empresas sobre dichas emergencias.